Las células primarias específicas de enfermedades se aíslan directamente de tejidos afectados por una enfermedad concreta, conservando sus propiedades genéticas y fisiológicas originales. A diferencia de las líneas celulares inmortalizadas, estas células proporcionan una representación precisa de las condiciones in vivo, lo que las convierte en herramientas clave para el estudio de mecanismos de enfermedades, descubrimiento de fármacos y medicina regenerativa.
Características Clave
-
Representación Auténtica de la Enfermedad – Estas células mantienen los rasgos genéticos y fenotípicos de la enfermedad, permitiendo una modelización precisa.
-
Aplicaciones Diversas – Utilizadas en investigación de enfermedades neurológicas, oncológicas, metabólicas, autoinmunes y cardiovasculares.
-
Vida Útil Limitada – A diferencia de las células inmortalizadas, las células primarias conservan sus características originales sin alteraciones artificiales.
Aplicaciones en Investigación y Terapia
-
Modelado de Enfermedades – Permite a los científicos replicar la progresión de enfermedades y estudiar rutas moleculares.
-
Pruebas y Desarrollo de Fármacos – Se utilizan para evaluar la eficacia y toxicidad de medicamentos en un entorno relevante para el paciente.
-
Medicina Regenerativa – Ayuda a desarrollar tratamientos personalizados, especialmente con enfoques basados en células madre.
Ventajas sobre las Líneas Celulares
-
Fidelidad Genética – Las células primarias mantienen el perfil genético original del donante, reduciendo mutaciones artificiales.
-
Precisión Fisiológica – Sus respuestas imitan la biología real del paciente, mejorando la fiabilidad de la investigación.
-
Menor Artefactos Experimentales – A diferencia de las células inmortalizadas, las células primarias no están modificadas genéticamente, lo que garantiza un comportamiento natural.