Citogenética es una rama especializada de la genética que se centra en el estudio de los cromosomas, los complejos microscópicos de ADN y proteínas que residen en el núcleo de las células, así como en su herencia, estructura, número y comportamiento. Este campo integra de manera única la citología y la genética para comprender las anomalías cromosómicas y su relación con las enfermedades humanas, el desarrollo y la herencia.
Técnicas en Citogenética
Tradicionalmente, la citogenética implicaba el examen microscópico de extensiones de cromosomas en metafase teñidos para revelar patrones de bandas característicos, lo que permitía la detección de anomalías cromosómicas numéricas y estructurales. Un avance tecnológico clave fue el desarrollo de técnicas de bandeo, especialmente el bandeo GTG, que sigue siendo el estándar de oro para la identificación de cromosomas.
Más recientemente, la citogenética molecular ha ampliado el alcance y la resolución del análisis cromosómico. La introducción de la hibridación in situ fluorescente (FISH) permite la detección de secuencias de ADN específicas en los cromosomas mediante sondas fluorescentes, conectando la citogenética con la genética molecular. FISH y técnicas moleculares relacionadas permiten el análisis de cromosomas tanto en células en metafase como en interfase, facilitando la detección de microdeleciones, microduplicaciones y reordenamientos complejos con mayor resolución. Además, las tecnologías basadas en microarrays y los enfoques citogenómicos han mejorado la precisión y la utilidad clínica de los análisis citogenéticos al revelar variaciones en el número de copias y cambios cromosómicos submicroscópicos.
Aplicaciones
La citogenética desempeña un papel vital en la genética médica, permitiendo el diagnóstico, el pronóstico y la gestión de una amplia variedad de trastornos genéticos. Es fundamental en el diagnóstico prenatal mediante el análisis de muestras de líquido amniótico y vellosidades coriónicas para identificar anomalías cromosómicas fetales. La citogenética también informa a la oncología al caracterizar cambios cromosómicos en malignidades hematológicas, como el cromosoma Filadelfia en la leucemia mieloide crónica. Más allá del diagnóstico, la citogenética proporciona información sobre los mecanismos de las enfermedades genéticas, el mapeo genético, la evolución del genoma y tiene una relevancia creciente en el asesoramiento y la medicina personalizada en obstetricia y ginecología.




