
Células granulares cerebelosas humanas
El desarrollo del cerebelo implica un conjunto de movimientos celulares coordinados y dos zonas de proliferación separadas: la zona ventricular y la capa externa de células granulares (EGL), un pool de progenitores derivado de la lipa rombencefálica. La EGL parece segregada durante la formación temprana del cerebelo y produce únicamente células granulares. Las células granulares del cerebelo (CGC) son las neuronas más abundantes en el cerebro, aproximadamente 1 x 10^11 en humanos. Sus axones se extienden como fibras paralelas a lo largo del eje coronal, y la propagación unidimensional de la excitación que resulta de esta disposición es una suposición clave en las teorías de la función del cerebelo. Las CGC reciben entradas sinápticas inhibitorias de las células de Golgi, mediadas por ácido gamma-aminobutírico (GABA). Durante el desarrollo tanto in vivo como in vitro, las CGC dependen de la actividad del subtipo de receptor NMDA para la supervivencia y diferenciación completa. Las CGC cultivadas se utilizan ampliamente como sistema modelo para estudiar la apoptosis neuronal.
Resultados de su búsqueda : 1 Producto encontrado
Refine su búsqueda :
RUO
CE/IVD
NEW
- primary 1
- human 1
- Primary cells
‹
›